Raza oficial desde Enero 1989
Todas las fiestas populares tienen un protagonista común: el caballo menorquín. La raza menorquina es de origen bereber, reconocido oficialmente desde Enero de 1989, se caracteriza por su color negro, delgadas y largas extremidades, ojos redondeados, mirada vivaz, carácter noble, apariencia enérgica y fuerte, y estilo elegante.
De esbelta y majestuosa silueta, son de capa negra. En ocasiones presentan manchas blancas, en cara y extremidades, de reducida extensión. Es un caballo noble de sangre caliente, rústico y resistente.
Fiestas de Menorca y doma clásica
Los caballos Menorquines, además de bailar al ritmo del tradicional jaleo en las fiestas menorquinas, caminando sobre sus piernas traseras y ejecutando el conocido “bot”, son muy aptos y eficaces en la doma clásica, doma de alta escuela, espectáculos y enganche.
Los movimientos más característicos que resaltan son:
-El trote corto y recogido.
-El hacer girar al caballo con los posteriores, es decir una pirueta inversa, para así defender la boca del caballo de los empujones de la gente durante la fiesta.
-El « Bot », o elevación del tercio anterior trasladando el peso del cuerpo sobre los posteriores, manteniendo la posición de la cabeza y cuello y el contacto con la mano del jinete.
-El « bot »de caminar, caminar sobre las patas traseras.
-El pasaje.
-Piaf.
-Pirueta directa.